Los gays han desempeñado un papel destacado en la vida pública de Viena ya durante siglos.
Quizás el gay más famoso de la historia de Austria fue el príncipe Eugenio de Saboya (1663-1736),
que liberó Viena del asedio turco con su ejército y empujó a los otomanos de vuelta a los Balcanes.
Pero no sólo en el campo de batalla el príncipe Eugenio estaba rodeado exclusivamente de hombres,
también en su vida privada prefería mantener relaciones íntimas con miembros de su propio sexo,
un hecho que ya era bien conocido en vida.
Aun así, consiguió construir su carrera y ampliar su base de poder
durante los reinados de tres emperadores.
Se dice que el último emperador bajo el que sirvió el príncipe Eugenio, Carlos VI, mantuvo una relación íntima con el conde Michael Johann III Althan, a quien el reservado y malhumorado monarca permitió acercarse a él como uno de los pocos de la corte. Cuando Althan murió en 1722, el emperador de luto recordó que lo había ›amado íntimamente en verdadera amistad durante 19 años‹. Bajo el mando de Carlos, Viena floreció, se construyó la Iglesia de San Carlos Borromeo (›Karlskirche‹), se ampliaron el Palacio de Schönbrunn y el Palacio Imperial de Hofburg y se levantaron numerosos edificios barrocos.
Al emperador Francisco José no sólo los asuntos de gobierno causaban dolores de cabeza, sino también su hermano menor, el archiduque Luis Víctor (1842-1919), llamado ›Luziwuzi‹ por sus amigos. Luziwuzi era muy conocido en la corte por su afilada lengua y sus apariciones en vestidos de mujer. Durante una de sus visitas regulares al ›Centralbad‹ (la actual sauna gay de Kaiserbründl) causó un verdadero escándalo al recibir un bofetón de un oficial al que se había acercado.
Entre las celebridades gay de Viena se encuentran también los arquitectos de la Ópera de Viena (Wiener Staatsoper), Eduard van der Nüll (1812-1868) y August Sicard von Sicardsburg (1813-1868). Y tampoco la música, tan estrechamente ligada a Viena, estaba exenta de hombres queer. El compositor Franz Schubert (1797-1828) era conocido por rehuir el contacto con las mujeres. Vivió durante más de dos años con su letrista Johann Baptist Mayrhofer, que era conocido por ser gay. Su afecto mutuo se reflejó en varios textos de canciones de Mayrhofer para las composiciones de Schubert, así como en una ópera titulada ›Adrast‹, que desgraciadamente sólo quedó en un fragmento.
El centro de la escena gay actual y la mayoría de sus bares se encuentran alrededor de las calles Linke Wienzeile y Rechte Wienzeile.
Los eventos anuales más destacados de la comunidad LGBT en Viena son el Regenbogenball (el baile del arcoíris) en invierno, Vienna Pride (Orgullo Gay de Viena) en junio y Wien in Schwarz (Viena en negro) en octubre.
(Este texto se basa en un artículo de Robert Kastl.
Los derechos los tiene la Oficina de Turismo de Viena.)